viernes, 15 de noviembre de 2013
Guateque para San Clemente
El sábado día 24 de noviembre, la "Comisión de fiestas 2014" quiere invitáos al ya "tradicional" GUATEQUE de San Clemente.
Después de haber llenado la tripa con el chocolate que nos van a preparar los jovenzanos del pueblo, todos a recordar tiempos pasados con la mejor música de los 70, 80, 90 y lo que tenga a bien nuestr@ pinchadiscos.
No faltará a la cita el bingo, como Dios manda, y por la noche, los que sigan con ganas, podrán mover el esqueleto a ritmo, esta vez si, de músicas mas actuales.
Os esperamos a todos en el nuevo "ALMACÉN"
miércoles, 18 de septiembre de 2013
Novedad editorial
Imágenes de Moyuela.

Tras muchos años de trabajos de recopilación, selección, clasificación nos ofrece Santiago Cubero una nueva publicación que recoge un gran número de fotografías sobre la vida de Moyuela y sus gentes.

Tras muchos años de trabajos de recopilación, selección, clasificación nos ofrece Santiago Cubero una nueva publicación que recoge un gran número de fotografías sobre la vida de Moyuela y sus gentes.
Título: MOYUELA.
Imágenes para su historia.
Autor: Santiago Cubero Tirado
Formato:
DIN A-4
Núm.
Páginas: 240 a color
Fotografías: Más de 1500 (De 1970 a 2012)
Encuadernación: Tapas blandas
CONTENIDO:
Un repaso
fotográfico por la vida del pueblo de Moyuela, sus gentes, formas de vida, patrimonio, flora y fauna,
productos, utensilios,
aperos y herramientas, actividades, rincones y lugares etc., etc., durante más
de cuatro décadas.
Una vez
digitalizado el archivo y visto el ejemplar personal del autor y contar con bastantes peticiones de gente
interesada en el tema, nos anima a llevar a la imprenta la edición de una
tirada mínima de 50 ejemplares bajo pedido.
Al formalizar las peticiones (nunca menor de
50) se efectuará un pedido a la imprenta con los ejemplares justos formalizados.
TELÉFONO
DE CONTACTO PARA LOS INTERESADOS 638 45 94 90
SUMARIO: 1. Lugares, estampas y rincones / 2. Sus gentes. / 3. Patrimonio y religiosidad popular. / 4. Naturaleza y plantas. / 5. Animales y fauna. / 6. Productos y gastronomía. / 7. El Azafrán. / 8. El vino. / 9. Utensilios, aperos y herramientas. / 10. Fósiles y el Jurásico. / 11. Feria Medieval y artesanía. / 12. Documentos y recuerdos varios. / 13. Moyuela hoy. / Anexo. Mis diapositivas favoritas.
|
VIII Feria Medieval de Moyuela 2013
¡Prueba superada!
Un año mas se ha logrado superar el reto de organizar y desarrollar dos días de Feria con un programa variado y con novedades.
Este año nos acompañó Aragón Televisión, con el programa "Un día de Feria", que posiblemente se emitirá el próximo martes 1 de octubre. El acto del Pregón, con Anun como Señora del Lugar, con la gran Bandera de Moyuela, confeccionada por Ascensión, María y Cristina, paseada por todo el pueblo y que cierra el programa en el castillo de San Jorge, fue una prueba de que con imaginación y esfuerzo las ideas se convierten en realidad.
Mas información en próxima revista "El Gallico".
¡Gracias a todos los moyuelinos asistentes y participantes por su coilaboración y a todos los visitantes de los pueblos vecinos y de Zaragoza!
La Feria sigue adelante y seguirá mientras el corazón y el orgullo de los moyuelinos lo queramos. ¡Viva Moyuela! ¡Viva la Feria!
Un año mas se ha logrado superar el reto de organizar y desarrollar dos días de Feria con un programa variado y con novedades.
Este año nos acompañó Aragón Televisión, con el programa "Un día de Feria", que posiblemente se emitirá el próximo martes 1 de octubre. El acto del Pregón, con Anun como Señora del Lugar, con la gran Bandera de Moyuela, confeccionada por Ascensión, María y Cristina, paseada por todo el pueblo y que cierra el programa en el castillo de San Jorge, fue una prueba de que con imaginación y esfuerzo las ideas se convierten en realidad.
Mas información en próxima revista "El Gallico".
¡Gracias a todos los moyuelinos asistentes y participantes por su coilaboración y a todos los visitantes de los pueblos vecinos y de Zaragoza!
La Feria sigue adelante y seguirá mientras el corazón y el orgullo de los moyuelinos lo queramos. ¡Viva Moyuela! ¡Viva la Feria!
viernes, 6 de septiembre de 2013
VIII Feria Artesanal y de Oficios Tradicionales y Mercado Medieval de Moyuela 2013
Los próximos días 14 y 15 de septiembre tendrá lugar la VIII edición de esta ya tradicional Feria. Este año presenta un amplio y variado programa, con importantes novedades, con la Brujería como tema central.
Contaremos con el programa de Aragón Televisión "Un día de Feria" todo el sábado que grabará los actos, puestos, teatro, oficios, .... para emitirlo las semanas siguientes.
Por eso no te la puedes perder! Invita a tus amigos, vístete de época, ... hagamos entre todos que Moyuela siga sonando con fuerza!
¡Acude el 14 y 15!
Más informacion en la sección de la feria en http://www.moyuela.com
viernes, 26 de julio de 2013
Estreno teatral por el grupo "Los Aliondros"
El día 3 de agosto se estrena en Moyuela la obra de teatro ¿Andá mi Madre!
por el Grupo "Los Aliondros" de Moyuela.

En “Andá mi Madre”, se aborda en tres historias la misma problemática desde la perspectiva de tres familias distintas: la acomodada, la de clase media y la pobre. Aunque en esta ocasión sólo representan dos de ellas. El nexo de unión entre las historias es el trato que se les da a “las abuelas”.
La comedia presenta la convivencia entre las personas de edad avanzada y sus hijos y nueras.
Haciendo una crítica irónica en clave de humor, de una sociedad moderna pero egoísta. Estas
relaciones que a veces pueden resultar problemáticas, son tra- tadas con claridad y mucho humor.
En esta obra ¡Andá mi madre!, Juan José Alonso Millán hace un merecido homenaje a nuestros mayores, todo envuelto en un montón de risas y carcajadas que sirven para disimular la exageración de algunas de las escenas.
Pero cuidado, que ellas “las abuelas” no se lo van a poner nada fácil...
¡A disfrutar un rato de esta divertida comedia en estos tiempos tan poco divertidos!
por el Grupo "Los Aliondros" de Moyuela.

En “Andá mi Madre”, se aborda en tres historias la misma problemática desde la perspectiva de tres familias distintas: la acomodada, la de clase media y la pobre. Aunque en esta ocasión sólo representan dos de ellas. El nexo de unión entre las historias es el trato que se les da a “las abuelas”.
La comedia presenta la convivencia entre las personas de edad avanzada y sus hijos y nueras.
Haciendo una crítica irónica en clave de humor, de una sociedad moderna pero egoísta. Estas
relaciones que a veces pueden resultar problemáticas, son tra- tadas con claridad y mucho humor.
En esta obra ¡Andá mi madre!, Juan José Alonso Millán hace un merecido homenaje a nuestros mayores, todo envuelto en un montón de risas y carcajadas que sirven para disimular la exageración de algunas de las escenas.
Pero cuidado, que ellas “las abuelas” no se lo van a poner nada fácil...
¡A disfrutar un rato de esta divertida comedia en estos tiempos tan poco divertidos!
sábado, 15 de junio de 2013
Cena fin de temporada
El próximo día 22 de junio haremos la tradicional cena de fin de temporada a la que están invitados todos nuestros socios, amigos, familiares y simpatizantes en general.
Será en Moyuela (lugar por determinar en función de los comensales), a las 22 horas.
Si alguien está interesado en acudir, puede hacerlo mandando un correo a la dirección pzmoyuela@gmail.com
Gracias por vuestra participación.
lunes, 3 de junio de 2013
Presentación de la obra "Mesa Eucarística"
El próximo día 13 de junio a las 19,30 tendrá lugar la presentación del libro La Mesa Eucarística, obra redactada en lengua latina por Pedro Apaolaza Ramírez, nacido en Moyuela, arzobispo de Zaragoza entre 1635 y 1643, traducida al castellano y publicada por la Institución «Fernando el Católico».

El acto tendrá lugar el próximo jueves, 13 de junio, a las 19:30 horas, en el Aula de la IFC (3ª planta del Palacio de Sástago, entrada por Cinco de marzo, 8), y contará con la participación de José Manuel Larqué Gregorio, vicepresidente de la Institución «Fernando el Católico»; Jesús Colás, secretario general de la Institución; Javier de la Victoria, autor de la traducción; Juan Ramón Royo, autor del texto introductorio; y José Abadía, presidente de la A. C. Arbir Malena.
Entrada libre hasta completar el aforo. ¡No faltes!
Os esperamos a todos, es un acontecimiento para todos moyuelinos participar en estos actos de reconocimiento de una persona ilustre nacida en Moyuela, gran aragonés, mecenas de la Universidad de Zaragoza y de su pueblo natal.
miércoles, 22 de mayo de 2013
II Andada Arbir-Malena
Iniciadas las inscripciones para la II Andada Arbir Malena
Para mas información sobre los nuevos recorridos ver RUTA en TRUCK: perfil, mapa, lugares de avituallamientos, fotografías y mas en :
https://maps.google.es/maps/ms?msid=202609909633512070222.0004dcd288c8e37d5b8d7&msa=0&ll=41.12873,-0.926886&spn=0.031194,0.052314
Gracias a JM Garcés
¡ANIMAOS!
EL CAMPO Y PAISAJE ESTÁN IMPRESIONANTES DE COLORIDOS Y FLORES
Para mas información sobre los nuevos recorridos ver RUTA en TRUCK: perfil, mapa, lugares de avituallamientos, fotografías y mas en :
https://maps.google.es/maps/
Gracias a JM Garcés
¡ANIMAOS!
EL CAMPO Y PAISAJE ESTÁN IMPRESIONANTES DE COLORIDOS Y FLORES
jueves, 9 de mayo de 2013
II Andada Arbir-Malena
El próximo día 1 de JUNIO se va a celebrar la II ANDADA ARBIR MALENA DE MOYUELA, con nuevos recorridos (largo 27 y corto 15 kilómetros) , alcanzando la cima del Cabezo Agudo, pasando por los pinares de Blesa, hasta llegar a Ragudín, las Tararuelas, cruzar hacia el aeródromo de Plenas, bajar por la plana entre ríos, hasta llegar a la Olmeda, río, cuevas de Valtierra, y terminar en Moyuela.
Contará con cuatro avituallamientos y comida de hermandad en el pabellón municipal. Las cuotas oscilan desde los 15 a los 10 euros, según modalidad. Las inscripciones (hasta dia 28) en Ibercaja y envío de datos al correo de la Asociación.
Mas información (folleto) en www.moyuela.com
¡ANIMAOS! ¡VAMOS A DISFRUTAR DE UN PAISAJE VERDE Y PRIMAVERAL!
La organización contará con servicios de atención, ambulancia, duchas.
Organiza: Asociación Cultural ARBIR MALENA
Colaboran: Ayuntamiento de Moyuela, Comarca Campo de Belchite, Ibercaja, Bantierra, Carnicería Las Abuelas
Esta prueba se consolida como una oferta de ocio y senderismo en nuestro pueblo junto a la BTT y deportes de verano.
Contará con cuatro avituallamientos y comida de hermandad en el pabellón municipal. Las cuotas oscilan desde los 15 a los 10 euros, según modalidad. Las inscripciones (hasta dia 28) en Ibercaja y envío de datos al correo de la Asociación.
Mas información (folleto) en www.moyuela.com
¡ANIMAOS! ¡VAMOS A DISFRUTAR DE UN PAISAJE VERDE Y PRIMAVERAL!
La organización contará con servicios de atención, ambulancia, duchas.
Organiza: Asociación Cultural ARBIR MALENA
Colaboran: Ayuntamiento de Moyuela, Comarca Campo de Belchite, Ibercaja, Bantierra, Carnicería Las Abuelas
Esta prueba se consolida como una oferta de ocio y senderismo en nuestro pueblo junto a la BTT y deportes de verano.
jueves, 4 de abril de 2013
I Jornada Gastronómica Arbir-Malena
El próximo 27 de abril, sábado, se celebrará esta jornada, nueva actividad de la asociación, con el fin de profundizar a través de
jornadas gastronómicas, de carácter cuatrimestral, en el conocimiento y
degustación de productos y alimentos, en la cocina, el vino y los maridajes
propios.
Lugar: Peña La Lata ,
subida al Castillo de San Jorge (Malta) Contactar para reserva con Tere Guillén
MENU: 4 tapas: dos frias y dos calientes; Ensalada de Perdiz; Bogavante con patatas; Mil hojas chocolate; Café y Chupito- § 12
euros, § Plazas
limitadas: 40 (por rigurosos orden de inscripción)
¡RESERVA TU PLAZA! ¡BUEN YANTAR, BUENA COMPAÑÍA Y APRENDIENDO!
sábado, 19 de enero de 2013
ENCUENTRO DE LA AMISTAD EN MOYUELA
El 16 de marzo de 2013, a partir de las 4 de la tarde, se
celebrará en Moyuela el tradicional Encuentro de la Amistad , organizado por la Cofradía de Nuestra
Señora de la Piedad
y María Magdalena. Asistirán los pueblos integrados en el Encuentro y las
Cofradías invitadas.
Se solicita la máxima
colaboración y participación para lograr un nuevo éxito en la organización y
acogida a los visitantes. Todo ello siguiendo las sugerencias de la Junta de la Cofradía. ¡Animo! Tras la experiencia del año 2006, cunado se celebró en nuestro pueblo, ahora un nuevo reto para Moyuela!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)