XI Muestra Cinematográfica de Moyuela. 12 y 13 de julio.
lunes, 14 de julio de 2025
CRÓNICA: LA XI MUESTRA CINEMATOGRÁFICA DE MOYUELA, CONTRA VIENTO Y MAREA.
miércoles, 4 de junio de 2025
12 y 13 de julio XI Muestra Cinematográfica de Moyuela. Avance
XI Muestra Cinematográfica de Moyuela.
Concurso de Cortometrajes. 12 de Julio.
Hoy no ha
dormido bien (2024) 22 min.
Dir:
Enrique Perales
Guion:
Sergio Amador, Enrique Perales
Reparto:
Begoña Vargas, Xavi Sáez, Xavier Batista, Paula Bertolín
Música:
Marc Little
Fotografía:
Daniel Perales
Sofía
tiene hoy uno de los exámenes más importantes dentro de la escuela de
interpretación donde estudia, pero cuidar de su hermano en el hospital hace que
no llegue a tiempo a nada.
Renacuajos (2024) 10 min.
Dir: Isabel Rosó Monche
Guion: Isabel Rosó
Reparto: Sara Labrador, Lucía Gracia
Música: La Ronda de Boltaña
Fotografía: Mario Lopez
María y Ana son dos hermanas de 11 y 14 años que viven en un pequeño pueblo de una zona rural amenazada por la despoblación. La entrada en la adolescencia de Ana en contraste con la inocencia de María, desencadenará un conflicto entre ellas al borde de la llegada del verano.
Dir: Iván
Castell
Guion: Iván
Castell y Carlos Val
Reparto: Laura
Torrijos-Bescós, Pablo Lagartos, Jorge Desentre, Raquel Anadón, Jaime
Garcia-Machin
Música: Ogre
Fotografía:
Adrián Barcelona
Este
cortometraje nos traslada a un rodaje nocturno, donde Luisa, una joven auxiliar
de producción, charla con Tino, técnico de imagen digital y director frustrado.
Él le comparte un inquietante guion que desdibuja los límites entre lo real y
lo ficticio.
Los armarios no se vacían
solos (2023)19
min.
Dir:
Paula Labordeta
Guion: Ángela
Labordeta
Reparto: Ana
Labordeta, Malena Casado, María José Moreno
Música: Santiago
del Campo
Fotografía: José Carlos Ruiz Cantarero
El duelo es el estado más sublime de desamor, porque el ser
amado ya no está, se fue y los recuerdos se vuelven huidizos y caprichosos. Por
eso su ropa y su calzado deben permanecer intactos en el armario; de esa forma
algo queda y si un día decide volver encontrará todo en su sitio, tal y como lo
dejó antes de marcharse.
Los armarios no se vacían solos habla de la perdida, de la
soledad, del miedo, de la esperanza y de la forma en que cada ser humano se
enfrenta a ese instante de la vida, porque siendo capaces, como somos, de
enterrar o incinerar a un ser.
3000 elefantes (2024) 17 min.
Dir: Miguel Piedrafita e Israel Carrillo
Guion: Luis Larrodera
Reparto: Jorge Asín, Llum Barrera, Marina Larrodera.
Música: Borja Murel
Fotografía: María Mun
Una familia se dispone a volver a casa después de las
vacaciones en un viaje que nunca olvidarán…
Retales (2024) 13 min.
Dir: Helena Navarro e Ignacio Jarilla
Guion: Helena Navarro, Cristina Esteban, Ignacio Jarilla
Reparto: Carmen Gutiérrez, Laura Torrijos Bescós, Beatriz
Fabregat, Alberto Martín-
Diseño sonoro: Fran Muñoz y Erik Martín.
Fotografía: Carlos Alonso
Un Seat, un jamón de Teruel y un colgante con una estrella
mudéjar con hormigas. Tres elementos que debían aparecer este año, obligatoriamente,
en los cortometrajes del rally cinematográfico Desafío Buñuel, del que procede
este cortometraje. Y la película que debían homenajear era ‘Él’, de Luis
Buñuel. Todos los ingredientes han sido colocados con discreto encanto en este
guion.
Carmen Gutiérrez interpreta a una madre muy absorbente que no deja en paz a su hija (Laura Torrijos-Bescós). «La madre busca el control en ella, y ella intenta conocer una nueva amiga», explica la directora Helena. «Queríamos coger la esencia de los celos, trasladarla a otra relación y ver cómo se desarrollaba».
13 de Julio. Proyección del documental y cine fórum.
Los ojos que vieron (2024) 82 min.
Dirección y guion: Erik Salvador Artigas
Ayudante de guion: Eduardo Blanco
Voz en off: María Bosque Senero
Efectos VFX de Mario Berges
Producción: Toñi Fuertes
Grabación y montaje: José Lezcano
Imágenes de archivo: Alfonso Arteseros y Archivo Luce
(Italia).
Documental que recoge las vivencias de diez vecinos de
Azuara (Zaragoza) que, siendo niños, fueron testigos directos de la Guerra
Civil Española.
jueves, 25 de julio de 2024
X Muestra Cinematográfica de Moyuela 20 de julio (el desenlace)
El nuevo barrio (2023)Ángel y su grupo de amigos jubilados viven por fin tranquilos en el barrio de siempre, creyendo haber firmado el contrato de sus vidas. Todo cambia el día que asisten al entierro de El Chispas.Director: Víctor IzquierdoIntérpretes: Manuel Zarzo, José Luis Esteban, Miguel Ángel Tirado, Joaquín Murillo, Elisa Forcano, Rosa Lasierra y Ángel Gotor.
martes, 18 de junio de 2024
X Muestra Cinematográfica de Moyuela. Caza menor (2023)
Los cortometrajes finalistas reúnen características muy especiales, 7 Simones acapara El nuevo barrio, Madreselva ha sido nominado a los Goya y Simón, Al abrigo del tiempo ha tenido numerosos galardones en festivales internacionales de cortometraje, El niño que retrató monstruos es cine de animación de excelsa calidad, dedicado al genio de Fuendetodos, Moving Cities. Zaragoza Contemporánea es un sentido homenaje a la danza contemporánea y a los espacios urbanos de la capital aragonesa, y Caza menor, es un controvertido thriller sobre la violencia que ya hace tiempo ha llegado a los centros de enseñanza.
Iniciamos una serie recordatoria por los trabajos seleccionados este año para participar en el concurso de cortometrajes que recordamos está dotado con dos premios. Uno de 800 euros al ganador y un segundo de 200. También recordamos que es público asistente el que vota al trabajo que más le ha gustado. Es el público asistente a la Muestra Cinematográfica de Moyuela quien elige desde hace diez años cuáles son los mejores trabajos.
Caza menor (2023)
Tres personajes están encerrados en un cuarto de baño durante el asalto a un centro educativo y la historia se centra en la comunicación que establecen entre ellos.
Dirección y guion: Raúl Guíu
Intérpretes: Alfonso Desentre, Alba Gallego, Julia Guíu, Noa Raja y Tomás Martín.
X Muestra Cinematográfica de Moyuela. El nuevo barrio (2023)
Los cortometrajes finalistas reúnen características muy especiales, 7 Simones acapara El nuevo barrio, Madreselva ha sido nominado a los Goya y Simón, Al abrigo del tiempo ha tenido numerosos galardones en festivales internacionales de cortometraje, El niño que retrató monstruos es cine de animación de excelsa calidad, dedicado al genio de Fuendetodos, Moving Cities. Zaragoza Contemporánea es un sentido homenaje a la danza contemporánea y a los espacios urbanos de la capital aragonesa, y Caza menor, es un controvertido thriller sobre la violencia que ya hace tiempo ha llegado a los centros de enseñanza.
Iniciamos una serie recordatoria por los trabajos seleccionados este año para participar en el concurso de cortometrajes que recordamos está dotado con dos premios. Uno de 800 euros al ganador y un segundo de 200. También recordamos que es público asistente el que vota al trabajo que más le ha gustado. Es el público asistente a la Muestra Cinematográfica de Moyuela quien elige desde hace diez años cuáles son los mejores trabajos.
El nuevo barrio (2023)
Ángel y su grupo de amigos jubilados viven por fin tranquilos en el barrio de siempre, creyendo haber firmado el contrato de sus vidas. Todo cambia el día que asisten al entierro de El Chispas.
Director: Víctor Izquierdo
Intérpretes: Manuel Zarzo, José Luis Esteban, Miguel Ángel Tirado, Joaquín Murillo, Elisa Forcano, Rosa Lasierra y Ángel Gotor.
X Muestra Cinematográfica de Moyuela. El niño que retrató monstruos (2023)
Los cortometrajes finalistas reúnen características muy especiales, 7 Simones acapara El nuevo barrio, Madreselva ha sido nominado a los Goya y Simón, Al abrigo del tiempo ha tenido numerosos galardones en festivales internacionales de cortometraje, El niño que retrató monstruos es cine de animación de excelsa calidad, dedicado al genio de Fuendetodos, Moving Cities. Zaragoza Contemporánea es un sentido homenaje a la danza contemporánea y a los espacios urbanos de la capital aragonesa, y Caza menor, es un controvertido thriller sobre la violencia que ya hace tiempo ha llegado a los centros de enseñanza.
Iniciamos una serie recordatoria por los trabajos seleccionados este año para participar en el concurso de cortometrajes que recordamos está dotado con dos premios. Uno de 800 euros al ganador y un segundo de 200. También recordamos que es público asistente el que vota al trabajo que más le ha gustado. Es el público asistente a la Muestra Cinematográfica de Moyuela quien elige desde hace diez años cuáles son los mejores trabajos.
El niño que retrató monstruos (2023)
En el ocaso de su vida, Francisco de Goya reflexiona sobre sus pinturas negras en su Quinta a orillas del Manzanares: ¿Por qué las hice?
Directores: Víctor Izquierdo y Pablo Sánchez
Cortometraje de animación con guion de Leonora Lax y música de Pilar Almalé.
X Muestra Cinematográfica de Moyuela. Madreselva (2023)
Los cortometrajes finalistas reúnen características muy especiales, 7 Simones acapara El nuevo barrio, Madreselva ha sido nominado a los Goya y Simón, Al abrigo del tiempo ha tenido numerosos galardones en festivales internacionales de cortometraje, El niño que retrató monstruos es cine de animación de excelsa calidad, dedicado al genio de Fuendetodos, Moving Cities. Zaragoza Contemporánea es un sentido homenaje a la danza contemporánea y a los espacios urbanos de la capital aragonesa, y Caza menor, es un controvertido thriller sobre la violencia que ya hace tiempo ha llegado a los centros de enseñanza.
Iniciamos una serie recordatoria por los trabajos seleccionados este año para participar en el concurso de cortometrajes que recordamos está dotado con dos premios. Uno de 800 euros al ganador y un segundo de 200. También recordamos que es público asistente el que vota al trabajo que más le ha gustado. Es el público asistente a la Muestra Cinematográfica de Moyuela quien elige desde hace diez años cuáles son los mejores trabajos.
Madreselva (2023)
Celia (35) es una mujer que vive encerrada en su negocio, una antigua tienda de licores, y en su matrimonio con Ramón. Todos sus días son iguales, limpiando, regando sus plantas y mirando por la ventana con el anhelo de que alguien llegue y cambie su destino. Hoy es otro día igual que el de ayer con la diferencia de que Ramses, un desdichado vaquero con sed de venganza, irrumpirá en la vida de Celia con la intención de saldar una antigua cuenta con Ramón. Ramses cambiará el destino de Celia, que movida por los hechos se atreverá por fin a abandonar su vida de hastío y escuchar sus deseos más profundos.
Dirección y guion de Nata Moreno
Intérpretes: Marina Salas, Vito Sanz, Estefanía de los Santos, Luis Tosar
X Muestra Cinematográfica de Moyuela. Al abrigo del tiempo (2023)
Los cortometrajes finalistas reúnen características muy especiales, 7 Simones acapara El nuevo barrio, Madreselva ha sido nominado a los Goya y Simón, Al abrigo del tiempo ha tenido numerosos galardones en festivales internacionales de cortometraje, El niño que retrató monstruos es cine de animación de excelsa calidad, dedicado al genio de Fuendetodos, Moving Cities. Zaragoza Contemporánea es un sentido homenaje a la danza contemporánea y a los espacios urbanos de la capital aragonesa, y Caza menor, es un controvertido thriller sobre la violencia que ya hace tiempo ha llegado a los centros de enseñanza.
Iniciamos una serie recordatoria por los trabajos seleccionados este año para participar en el concurso de cortometrajes que recordamos está dotado con dos premios. Uno de 800 euros al ganador y un segundo de 200. También recordamos que es público asistente el que vota al trabajo que más le ha gustado. Es el público asistente a la Muestra Cinematográfica de Moyuela quien elige desde hace diez años cuáles son los mejores trabajos.
Al abrigo del tiempo (2023)
Adam pensaba que su mujer Lilith se quedaría para siempre con él en el Paraíso. Sin embargo, desde el Génesis hasta ahora, la historia se repite una y otra vez.
Dirección y guion de Sadie Duarte
Interpretado por Iván Gisbert, Neil Santolaya, Rodrigo Moreno y Luz Besliu.
martes, 14 de mayo de 2024
¡ Vamos a por la Décima (X) Muestra Cinematográfica de Moyuela!
X MUESTRA CINEMATOGRÁFICA DE MOYUELA
Cumplimos diez años y queremos celebrarlos junto a la Academia del Cine y el Audiovisual Aragonés (ACA).
Diez años viendo y ofreciendo cine. Este año tenemos una exposición alusiva (Más de 10 años de los Premios Simón de Honor) y una Mesa Redonda a la que hemos invitado a María José Moreno (Presidenta de la Academia del Cine y Audiovisual Aragonés) y a los directores de los cortometrajes seleccionados. Diez años dedicados, desde Moyuela, a la creación audiovisual, centrándonos en los autores aragoneses o bien en los que sin haber nacido en nuestra tierra tratan temas aragoneses o vinculados con nuestro territorio…
Los cortometrajes elegidos para la X Edición son:
Tres personajes están encerrados en un cuarto de baño durante el asalto a un centro educativo y la historia se centra en la comunicación que establecen entre ellos.
Dirección y guion: Raúl Guíu
Intérpretes: Alfonso Desentre, Alba Gallego, Julia Guíu, Noa Raja y Tomás Martín.
Ángel y su grupo de amigos jubilados viven por fin tranquilos en el barrio de siempre, creyendo haber firmado el contrato de sus vidas. Todo cambia el día que asisten al entierro de El Chispas.
14 Nominaciones en Los Simón 2024
Director: Víctor Izquierdo
Intérpretes: Manuel Zarzo, José Luis Esteban, Miguel Ángel Tirado, Joaquín Murillo, Elisa Forcano, Rosa Lasierra y Ángel Gotor.
El
niño que retrató monstruos (2023)
En el ocaso de su vida,
Francisco de Goya reflexiona sobre sus pinturas negras en su Quinta a orillas
del Manzanares: ¿Por qué las hice?
Directores: Víctor Izquierdo y Pablo Sánchez
Cortometraje de animación con guion de Leonora Lax y música de Pilar Almalé.
Madreselva (2023)
Celia (35) es una mujer que vive encerrada en su negocio, una antigua tienda de licores, y en su matrimonio con Ramón. Todos sus días son iguales, limpiando, regando sus plantas y mirando por la ventana con el anhelo de que alguien llegue y cambie su destino. Hoy es otro día igual que el de ayer con la diferencia de que Ramses, un desdichado vaquero con sed de venganza, irrumpirá en la vida de Celia con la intención de saldar una antigua cuenta con Ramón. Ramses cambiará el destino de Celia, que movida por los hechos se atreverá por fin a abandonar su vida de hastío y escuchar sus deseos más profundos.
Nominada como Mejor Cortometraje a los Premios Simón 2024. Su directora nos visita por segunda vez y ya tiene en su historial un Goya como directora por Ara Malikian: Una vida entre las cuerdas (2019).
Dirección y guion de Nata Moreno
Intérpretes: Marina Salas, Vito Sanz, Estefanía de los Santos, Luis Tosar
Al abrigo del tiempo (2023)
Adam pensaba que su mujer Lilith se quedaría para siempre con él en el Paraíso. Sin embargo, desde el Génesis hasta ahora, la historia se repite una y otra vez.
Iván Gisbert, su actor protagonista, ha recibido premios en varios festivales internacionales: Accolade Competition, 2023; ALTFF Alternative Film Festival, 2023, Athens International Monthly Art Film Festival, 2023 y Fernando Medel (efectos especiales) ha sido reconocido en este mismo festival y en Cinema World Fest Awards, 2023, Creation International Film Festival, 2023. Sadie Duarte, la guionista y directora, también ha obtenido galardones, entre otros, como el Premio del Jurado al mejor film de fantasía del New York International Film Awards, 2023
Dirección y guion de Sadie Duarte
Interpretado por Iván Gisbert, Neil Santolaya, Rodrigo Moreno y Luz Besliu.
Una visita a diversos rincones, de todos distritos de Zaragoza, de la mano de l@s mejores bailarinxs de danza contemporánea de nuestra ciudad. La magia del Cine Dogma al servicio de la belleza de la Danza.
Dirección y guion de Antonio Valdovín, que este año ha obtenido dos nominaciones en los Simón 2024 como mejor largometraje y fotografía por su documental La danza en Zaragoza.
Intervienen: Ana Continente, Eva Sampedro, Ivan Errante & Rocío Vera, Laura Bailón, Adriana Capablo, Daniela Cerdan, Laura Val, Marta Aso, Vanesa Pérez y Raquel Buil, Marta Clement, Raquel Loren, Alberto Espallargas, Leyre Ávila, Iván Benito, David Castelló, Carmen G López, Antonella Tardini, Ana Gurri, Nashira Santanatalia, Claudia Apolonia, Sibila Benavent, Elisa Forcano, Laura Gracia, Nathalie Arwen, Ana Cotoré, Fátima Alcántara.
MESA REDONDA EN TORNO A LOS PREMIOS SIMÓN que tendrá lugar el Salón Social el día 20, antes de la Muestra/Concurso de cortometrajes. Coordinada por Roberto Sánchez (director de la Muestra), María José Moreno (Presidenta de la Academia del Cine y el Audiovisual Aragonés), y los directores invitados a la Muestra: Victor Izquierdo, Raúl Guíu, Antonio Valdovín, Sadie Duarte y Nata Moreno.
EXPOSICIÓN
https://academiadelcinearagones.com/wp-content/uploads/2021/04/expoAndorra.mp4
Cuando se cumplía el X Aniversario de los Premios Simón se organizó una exposición sobre los Premios Simón de Honor que, además, hacía un recorrido por la biografía de los premiados. Pudo verse en Andorra (Teruel), antes de la celebración de la Gala en la localidad turolense, y un tiempo después también en Calatayud. Ahora podremos disfrutarla en el Salón Social de Moyuela.
Recoge los carteles anunciadores de las galas anteriores de los Premios Simón, el palmarés de cada edición y la biografía de los homenajeados con el Simón de Honor. Los responsables de la exposición son: Santiago Fuster, ideólogo y coordinador de la exposición y Roberto Sánchez, el comisario y responsable de la revisión de contenidos y de algunos textos. Ambos son miembros de la Academia del Cine Aragonés.
Os convocamos para el sábado 20 de julio a las 17h. en el Centro Social de Moyuela.
¡Más noticias de la X Muestra Cinematográfica de Moyuela muy pronto!
miércoles, 5 de julio de 2023
IX Muestra Cinematográfica de Moyuela.
https://loscinesderobersan.blogspot.com/2023/07/ix-muestra-cinematografica-de-moyuela.html
El sábado, día 1 de julio de 2023, tuvo lugar la IX Edición de la Muestra Cinematográfica de Moyuela que este año ha incluido una exposición dedicada al vestuario cinematográfico facturado por la Sastrería Cornejo y el III Concurso de Cortometrajes dotado con dos premios de 800 euros, para el primer clasificado y de 200 para el segundo. Como todos los años, los premios se otorgan mediante el voto del público asistente que los escoge entre los 6 trabajos finalistas de este año, todos ellos con una excelente trayectoria en los recientes Premios Simón del Cine Aragonés.
Un años más, el Ayuntamiento de Moyuela y su Corporación Municipal, todos los moyuelinos, las vitales y activas asociaciones y, en especial, la Asociación Cultural Arbir-Malena (www.moyuela-arbirmalena.com) hacen posible este pequeño pero orgulloso y selecto evento cinematográfico. Y su resultado, en cuanto asistencia y resultados artísticos, ha sido excelente.
Las votaciones han sido muy igualadas, ganando el trabajo de José Manuel Herraiz "Vuelve con Mamá" y quedando en segundo lugar "Y Eva también" de la joven realizadora Laura Torrijos-Bescós.
Entregaron los Diplomas y los Premios, José Abadía el Presidente de la Asociación Cultural Arbir-Malena y José Antonio Sánchez Tirado, el nuevo alcalde.
Han sido decisivas las aportaciones de Antonia Bordonada (coordinadora), del nuevo concejal José Antonio Gadea, además de la colaboración desinteresada de Tere, Mari Carmen, Alfredo, Jesús y todo el pueblo de Moyuela, que acogieron con cariño e interés "cinéfilo" esta muestra cinematográfica que se encamina con decisión a su X Muestra...